
El ronquido se produce cuando se obstruye el flujo de aire de la boca y la nariz produciéndose un sonido fuerte y vibratorio. Cuando la persona comienza a roncar deja de respirar aproximadamente diez segundos por cada periodo lo que se relaciona con la apnea del sueño, un trastorno que dificulta el dormir adecuadamente.
Entre las recomendaciones esta evitar el sedentarismo, no comer en abundancia antes de acostarse, evitar el alcohol.
Dormir
de costado y colocarse una almohada para elevar un poco la cabeza ayuda a
evitar los ronquidos.
Somnioplastía:
Somnioplastía:
Es una técnica que permite eliminar estos molestos ronquidos a través de una sencilla intervención que consiste en eliminar los tejidos que causan las vibraciones de los ronquidos que ocasionan pérdida de sueño y problemas durante el día a quien lo sufre. Esta técnica es indolora y mínimamente invasiva ya que el paciente se encuentra despierto durante toda la intervención; al igual como cuando se visita al dentista.
Como afecta el corazón
Los
estudios han indicado por mucho tiempo una conexión entre el ronquido y los
problemas cardiovasculares, pero en su mayoría los grupos estudiados han sido
de hombres.
Según
un extenso estudio que se publico en la edición de febrero de 2009 de la
revista Journal of the American College of Cardiology, las mujeres que roncan
regularmente tienen dos veces más riesgos de ataque cardíaco y de infartos que
las mujeres que nunca roncan."Pero todavía es demasiado temprano para
decir si el ronquido es un factor de riesgo independiente para la enfermedad
cardíaca", señaló Rubenfire quien sigue revisando la investigación sobre
los trastornos de la respiración durante el sueño y su relación con la
enfermedad cardiovascular.
Como dejar de roncar
La
presencia -o ausencia- de ronquidos depende de distintos factores como la forma
del cráneo, el cuello, la edad, pero también de hábitos como la ingesta de
alcohol, el tabaquismo o el sobrepeso. Soluciones hay muchas: desde cambiar
la posición al dormir hasta tiritas para la nariz y dispositivos mandibulares
más sofisticados. Sin embargo, hay un truco de solo 5 minutos que trae grandes
resultados.
La
mayoría de los ejercicios requiere una constancia excesiva, de 45 minutos diarios,
que hace desistir hasta al más entusiasta. Por ello, los doctores Mike Dilkes y
Alexander Adams revelaron en un capítulo de su libro Stop Snoring The Easy
Way un método simple y breve para desarrollar pocos minutos antes de
acostarse.
1. Abrir la boca al máximo y estira la
lengua lo más que se pueda.
2. Mover la lengua de lado a lado y de
arriba a abajo.
3. Al mismo tiempo que se mueve la
lengua, tararear con fuerza una canción.
Según
los expertos, después de solo 5 minutos, las estructuras musculares
responsables de la emisión de ronquidos se verán reforzados. De ese modo, la
calidad del sueño, tanto propia como la de la pareja, mejorará notablemente.
No hay comentarios :
Publicar un comentario