Las investigaciones
modernas han revelado que el chocolate tiene importantes beneficios–siempre y
cuando esté dispuesto a renunciar a la dulzura del chocolate con leche moderno
a la que estamos acostumbrados.
Su contenido de cacao–que
es amargo y no dulce–la cantidad de azúcar que se le añade y el proceso al que
se somete, cambia de manera abismal su posibilidad de obtener algún beneficio.
El cacao crudo obtiene su
sabor amargo de los polifenoles y estos compuestos vegetales también son
responsables de la mayoría de los beneficios relacionados con el chocolate
negro. Por otro lado, el chocolate con leche, tiene pocas cualidades
provechosas, o incluso ninguna, ya que tiene un alto contenido de azúcar y
cantidades muy bajas de cacao rico en flavonol.
El cacao
contiene cientos de sustancias químicas beneficiosas
El grano de cacao contiene
cientos de compuestos naturales con beneficios conocidos para la salud, como
epicatequina (un flavonoide) y resveratrol, el primero de estos tiene
propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, y se cree que ayuda a
proteger a sus neuronas.
Norman Hollenberg es un
profesor de medicina en Harvard que ha dedicado años de su vida a estudiar a la
comarca Kuna en Panamá cuyos habitantes consumen hasta 40 tazas de cacao por
semana, y cree que la epicatequina es tan importante que debería considerarse
una vitamina.2
Los Kuna tienen menos del
10 % de riesgo de derrame cerebral, insuficiencia cardíaca, cáncer y diabetes,
que son las enfermedades más prevalentes que azotan al mundo occidental.3 Los habitantes más longevos de
Kuna también tienen tasas muy bajas de hipertensión arterial, una
característica que se le atribuye a su vasto consumo de cacao.
El resveratrol, un potente
activador de la sirtuina, es conocido por sus efectos neuroprotectores y muchos
estudios recientes lo han relacionado con la nicotinamida adenina dinucléotido
(NAD) para que en conjunto puedan aumentar la longevidad.
Asimismo, puede cruzar la
barrera hematoencefálica, lo que le permite moderar la inflamación en el
sistema nervioso central (SNC). Esto resulta significativo porque la inflamación
del SNC desempeña un papel importante en el desarrollo de enfermedades
neurodegenerativas.
De igual forma, la
investigación ha demostrado que el resveratrol es mimético, lo que produce
beneficios mitocondriales similares a los del ejercicio mediante la
estimulación del complejo enzimático AMPK y la proteína quinasa C-alfa (PKC-1
alfa), que aumentan la biogénesis y mitofagia de las mitocondrias.
Otro compuesto que se
encuentra en el cacao es la feniletilamina que, como se ha demostrado, estimula
el estado de ánimo de una manera similar a la del triptófano, que el cuerpo
convierte en serotonina.
De forma paralela, la
teobromina tiene efectos similares a los de la cafeína, pero sin generar la
sensación de nerviosismo. El cacao también tiene un alto contenido de
importantes minerales como el magnesio, que promueve la relajación
muscular y es necesario para la salud ósea, hierro que es necesario para la
producción de glóbulos rojos y zinc que es necesario para la renovación
celular.
Solo tenga cuidado y no
cometa el mismo error que yo. Dado que el cacao es tan maravilloso, supuse que
podía tomarlo todos los días sin interrupción. Utilicé semillas crudas de cacao
en mi batido durante la mayor parte del año y desarrollé una sensibilidad al
mismo. Lo mejor es no consumirlo algunos días de la semana para evitar
desarrollar una sensibilidad.
El
chocolate oscuro apoya la salud cerebral
Recientemente, algunos
ensayos en humanos realizados por la Universidad Linda Loma y presentados en la
reunión anual de Biología Experimental 2018 en San Diego, revelan que el
chocolate ayuda a mejorar los niveles de estrés, inflamación, estado de ánimo,
memoria y función inmunológica.
No obstante, debe contener
al menos 70 % de cacao y ser endulzado con azúcar de caña orgánico. De acuerdo
con la Universidad de Loma Linda:4
"Aunque se sabe que el cacao es
una importante fuente de flavonoides, esta es la primera vez que se ha estudiado
el efecto en humanos con el fin de determinar cómo puede apoyar la salud
cognitiva, endocrina y cardiovascular ...
Estos estudios nos muestran que, a
mayor concentración de cacao, mejor será el impacto sobre la cognición,
memoria, estado de ánimo, inmunidad y otros efectos beneficiosos".
En el primer estudio, el 70
% de consumo de chocolate de cacao se relacionó con la regulación de varias
vías de señalización intracelular que participan en la activación de las
células T, la respuesta inmunológica celular y los genes implicados en la
señalización entre las neuronas y la percepción sensorial.
Dicho de otra forma, además
de descubrir que mejora la función inmunológica, el chocolate negro también
puede aumentar la plasticidad del cerebro, lo que mejora su capacidad de
aprender, procesar y recordar nueva información.
En el segundo estudio, que
utilizó chocolate 70 % de cacao orgánico, evaluaron la respuesta cerebral tras
comer 48 gramos de chocolate negro por medio de una electroencefalografía
(EEG); primero 30 minutos después, y luego 2 horas después. Al igual que en la
primera prueba, se descubrió que el chocolate negro mejora la neuroplasticidad.
El
chocolate amargo es un dulce regalo para su corazón
Varios otros estudios han
confirmado que el cacao puede beneficiar su corazón, vasos sanguíneos, cerebro
y sistema nervioso, asimismo, ayuda a combatir la diabetes y otras
afecciones cuyo origen yace en la inflamación. Como se señala en una
investigación publicada5 en la revista Oxidative Medicine
and Cellular Longevity:
"El cacao contiene alrededor de
380 sustancias químicas conocidas y 10 son compuestos psicoactivos ... El cacao
tiene más compuestos fenólicos y una mayor capacidad antioxidante que el té
verde, té negro o el vino tinto ...
Los fenólicos del cacao pueden ...
proteger contra enfermedades en las que está implicado el estrés oxidativo un
factor causal o contribuyente, como el cáncer.
Asimismo, además de sus efectos
anticariogénicos tienen efectos antiproliferativos, antimutagénicos y
quimioprotectores".
Un metaanálisis de 20126 encontró que comer chocolate
podría reducir su riesgo de enfermedad cardiovascular en un 37 % y su riesgo de derrame
cerebral en un 29 %. Otro metaanálisis7 publicado ese mismo año encontró
que el cacao/chocolate redujo la resistencia a la insulina y la presión
arterial, aumentó la elasticidad de los vasos sanguíneos y disminuyó
ligeramente el colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL).
De igual forma, un estudio
de 20158 publicado en la revista
Heart–que también incluyó una revisión sistemática de otros 9 estudios–encontró
que el consumir chocolate estaba correlacionado con un menor riesgo de eventos
cardíacos y accidentes cerebrovasculares. El análisis inicial incluyó datos de
casi 21 000 hombres y mujeres y tuvo una mediana de seguimiento de casi 12
años. De acuerdo con los autores:
"El porcentaje de los
participantes con arteriopatía coronaria (CAD) en el quintil más alto y más
bajo de consumo de chocolate fue 9.7 % y 13.8 %, y las tasas respectivas de derrame
cerebral fueron 3.1 % y 5.4 % ... En el metaanálisis se incluyeron en total 9
estudios con 157 809 participantes.
En comparación con un menor consumo de
chocolate, un consumo mayor se relacionó con un riesgo significativamente más
bajo de cardiopatía isquémica ... derrame cerebral ... resultado cardiovascular
adverso ... y mortalidad cardiovascular ...
La evidencia acumulada sugiere que un
mayor consumo de chocolate se relaciona con un menor riesgo de futuros eventos
cardiovasculares, aunque no debemos descartar una variable de confusión. No
parece haber evidencia alguna para afirmar que aquellos preocupados por el
riesgo cardiovascular deben evitar el chocolate".
Los
alimentos ricos en flavonoles pueden ser beneficiosos para las personas con
diabetes
El cacao tiene un alto
contenido de polifenoles y puede ser beneficioso para las personas que sufren
diabetes. En un estudio,9 los pacientes que consumieron
100 gramos de chocolate amargo durante 15 días mostraron una disminución en la resistencia
a la insulina. En otro, se descubrió que cuando las personas con diabetes
consumen polvo de cocoa instantáneo con alto contenido de flavonoles 3 veces al
día, su riesgo de enfermedad cardiovascular disminuye.10
Después de un mes, la
función de sus vasos sanguíneos pasó de ser severamente alterada a normal.
De hecho, la mejora
"fue igual de notable como se ha observado con el ejercicio y muchos
medicamentos comunes para tratar la diabetes", según los autores, que
creen que la mejoría vascular se debe, en gran medida, a una mayor producción
de óxido nítrico, que relaja los vasos sanguíneos.
Cabe señalar que la bebida
utilizada en el estudio contenía cantidades mucho más altas de flavonoles (321
miligramos por porción) en comparación con las versiones que encontrará en su
supermercado local.
Como señaló el autor
principal, el Dr. Malte Kelm, profesor y presidente de cardiología, neumología
y medicina vascular en el Hospital Universitario de Aachen en Alemania,
"el mensaje principal del estudio no es que las personas con diabetes
deben atiborrarse de cacao, sino más bien, que los flavonoides son prometedores
como una forma de prevenir la cardiopatía".11
"Indudablemente, los pacientes
con diabetes tipo 2 pueden encontrar formas de incorporar el chocolate en un
estilo de vida saludable, pero el chocolate no es el eje de este estudio, y con
él tampoco buscamos exhortar a las personas con diabetes a comer más chocolate.
Esta investigación se centra en el
quid del debate en torno al 'chocolate saludable'–los flavonoides de cacao, sus
compuestos naturales.
Aunque se necesita realizar más
investigación, nuestros resultados demuestran que, en pacientes con diabetes,
los flavonoides como parte de una alimentación saludable podrían tener un
impacto importante en la prevención de complicaciones cardiovasculares".
Los
beneficios del cacao para el estado de ánimo
Como he mencionado
previamente, el cacao también contiene compuestos químicos que mejoran el
estado de ánimo. Un estudio12publicado en 2013, encontró que cuando
se consumieron los polifenoles en el cacao (una bebida de chocolate negro)
ininterrumpidamente durante un mes, estos ayudaron a reducir la ansiedad e
inducir una sensación de calma.
A los participantes se les
dio una bebida de cacao estandarizada que contenía 500 miligramos o 250
miligramos de polifenoles, o bien, una bebida de placebo sin contenido de
polifenoles.
Después de 30 días y en
comparación con el grupo placebo, los participantes que recibieron la dosis más
alta reportaron un aumento significativo en su estado de calma y concentración.
Los participantes que recibieron la dosis más baja (250 miligramos) no
experimentaron ningún efecto significativo.
La
diferencia entre el chocolate saludable y no saludable
Aunque existen muchas
pruebas científicas que demuestran los beneficios del chocolate amargo,
cabe señalar que ninguno de estos beneficios es transferible al chocolate con
leche, que es lo que a la mayoría de las personas le gustaría. Por lo general,
cuanto más oscuro sea el chocolate, es decir, cuanto más cacao contenga, más
flavonoides tendrá y esta es la fuente principal de sus beneficios para la
salud.
El chocolate con leche, que
es bajo en cacao y alto en leche y azúcar, tiene poco valor provechoso y solo
promoverá la resistencia a la insulina, así como otras afecciones relacionadas.
Además, su proceso de fabricación estándar destruye entre una cuarta parte y la
mitad de los antioxidantes disponibles, disminuyendo todavía más sus
beneficios.
Por lo tanto, aunque sería
mejor que obtuviera los antioxidantes de las frutas, bayas y vegetales, debería
disfrutarlos del chocolate, asimismo, le recomiendo consumir solamente
chocolate orgánico oscuro, que contiene la mayor cantidad de flavonoides, y
evitar el chocolate con leche.
La mejor opción serían los
granos crudos de cacao que son relativamente amargos ya que no contienen azúcar
añadido. Además, consuma chocolate con moderación, incluso el oscuro, e incluso
evite el chocolate amargo si sufre alguna enfermedad de gravedad como el
cáncer, que se alimenta de los azúcares.
No hay comentarios :
Publicar un comentario